Artística grado 4
Semana 2 del 27 al 31 de enero/2025
Tema:
- Dibujos fáciles paso a paso a lápiz y color.
Logro:
- Practicar dibujos fáciles paso a paso de diferentes figuras a lápiz y color.
Actividades:
1. Realización de ejercicios prácticos de dibujos fáciles con paso a paso en el block.
Semana 3 del 3 al 7 de febrero/2025
Tema:
- Continuación de dibujos fáciles paso a paso a lápiz y color.
- Elaboración de circulo cromático
Logro:
- Practicar dibujos fáciles paso a paso de diferentes figuras a lápiz y color.
- Identificar los colores primarios y secundarios en el circulo cromático
Actividades:
1. continuación de ejercicios prácticos de dibujos fáciles con paso a paso en el block.
2. Comienzo de elaboración de circulo cromático
Semana 4 del 10 al 15 de febrero/2025
Tema:
- Continuación de temática de circulo cromático
Logro:
- Identificar los colores primarios y secundarios en el circulo cromático
- Practicar las mezclas de colores en creaciones artísticas
Actividades:
1. Continuación de temática de circulo cromático. Escribir en en el blog esta información sobre la teoría del circulo cromático y los colores.
2. Comienzo de elaboración de creación artística con aplicación de mezclas de colores.
Cada estudiante debera crear una composición a base de círculos en el blog de toda la hoja, la cual debera colorear con varios colores del circulo cromático.
Ejemplo:
Tema:
Dibujo en perspectiva
Logro:
- Reconocer los pasos para la realización de dibujos en perspectiva.
Actividades
1. Continuación de composición con círculos y aplicación de los colores del circulo cromático.
2.Explicación de los elementos de los dibujos en perspectiva.
3. Luego de hacerlo a lápiz colorearlo.
3. Realizar a partir de la explicación dada el siguiente dibujo en perspectiva. Trazando el punto de fuga, la línea horizonte y las líneas de apoyo.
Semana 6 del 24 al 28 de febrero/2025
Tema:
Puntillismo
Logro:
Identificar como se realiza la técnica de puntillismo, aplicada a una composición bajo líneas.
Actividades:
1. Observación de vídeo sobre la técnica de puntillismo.
Semana 7 del 10 al 14 de marzo/2025
Tema:
Dibujo a líneas
Logro:
Realiza dibujo con la técnica a líneas.
Actividades:
1. Cada estudiante deberá realizar según sea su capacidad el dibujo del paisaje, aplicando la técnica de líneas con diferentes líneas rectas y curvas.
Tema: Dibujos con ilusión óptica
Logro: realiza dibujos con ilusión óptica
Actividades:
1. En el grupo 4.1 se realiza la actividad pasada del nombre, que por motivos de reuniones y permiso estaba aplazada, en semanas anteriores.
2. Se explica la realización de dibujos con ilusión óptica en el tablero y se propone como ejercicio práctico realizar la siguiente creación gráfica:

Tema: prueba de periodo
Logro: realiza prueba de aprendizaje del primer periodo
Actividades:
1. Cada estudiante siguiendo las indicaciones realiza la prueba de periodo, durante el tiempo de clase.
4.1
4.2
4.2: El día lunes se celebro el día del niño
4.1: El día 1 de mayo día festivo
Semana 15 del 5 al 9 de mayo /2025
Tema: Segundo periodo
Logro: Reconoce los aprendizajes del segundo periodo
Reconoce elementos de la musicales
Actividades:
1. Realización se separata del segundo periodo, escritura de la pregunta orientadora e indicadores de logro.
2. Se realiza presentación de la escala musical, el pentagrama y figuras musicales en el tablero, se explica con la flauta.
Por motivos de programación en la agenda institucional y permiso durante esta semana no se realizan actividades de artística en esta semana con los grados 4.
Semana 17 del 19 al 23 de mayo/2025
Tema: Notas y tiempos musicales
Logro: Reconocer las notas y tiempos musicales
Actividad:
1. Se realiza explicación de la familia de los instrumentos musicales con una actividad y luego se observa un video sobre estos.
2. Se realiza ejercicios con partes del cuerpo para reconocer las figuras y tiempos musicales.
3. Se escribe la primer parte de la partitura el tamborilero.
3. Se muestran y se practican las notas musicales en la flauta.
Semana 18 del 26 al 30 de mayo /2025
Tema: Dibujo rítmico
Logro: realiza dibujos al ritmo de canciones.
Actividades:
1. Se invita a los estudiantes a que dibujen al ritmo de varias canciones que se les pondrá en la pantalla.
Canciones de canto alegre
- Pinta la cara del sol
- Estrellita, miles estrellitas
- Gusanito cuéntame
- Lluvias
- Yo tengo una casita
- Donde se esconde la luna
Semana 19 del 2 al 6 de junio /2025
Tema: Instrumento de percusión para llevar ritmo
Dibujo rítmico
Logro: Realizar instrumento musical de percusión para llevar el ritmo.
Realizar dibujos al ritmo de canciones.
Actividades:
1. Continuación con grado 4.1 sobre temática de dibujo rítmico.
2. Realización de instrumento musical de percusión con material reutilizable.
Repaso con la flauta, video de apoyo
Semana 21 del 7 al 11 de julio /2025
Tema: Instrumento de percusión para llevar ritmo
Logro: Realizar instrumento de percusión para llevar el ritmo.
Reconoce los diferentes sonidos de los instrumentos musicales.
Actividades:
1. Se presenta las opciones para la decoración del instrumento de percusión de castañuela.
2. Juego de adivinar sonidos de instrumentos musicales, por medio de la escucha de video.
3. Práctica de digitación de notas musicales en la flauta.
Semana 22 del 14 al 18 de julio /2025
Tema: música y teatro
Logro: Realizar instrumento de percusión para llevar el ritmo.
Digitación de notas musicales
Elección de leyenda para obra de teatro de la fiesta de la antioqueñidad
Actividades:
1. Entrega y revisión de instrumento de percusión con material reciclable
2. Se elige con cada grupo la representación de la leyenda para comenzar a preparar obra para la antioqueñidad.
3. Practica y revisión de digitación de notas en la flauta.
Semana 23 del 21 al 25 de julio /2025
Tema: música y Danza
Logro:
Digitación de notas musicales
Preparación de danza y obra de leyenda para fiesta de la antioqueñidad
Actividades:
1. Revisión de instrumento de percusión de grado cuarto dos.
2. Revisión de practica de digitación de notas en la flauta y repaso de canción el tamborilero.
3. Preparación de danza el monstruo de la laguna con 4.2, y obra con 4.1
Se muestran opciones de traje en cuarto dos para niños, niñas y el monstruo.
Semana 25 y 26 del 2025
Incapacidad médica de docente por cirugía
Semana 27 del 25 de agosto al 29 de agosto
Tema: Repaso de contenidos musicales del segundo periodo
Logro: Repasar contenidos del segundo periodo
Actividades:
1. se realiza recorderis de los temas abordados en el segundo periodo, con actividades de la escala musical, pentagrama y figuras rítmicas.
2. Realización de separata del tercer periodo y escritura de pregunta problematizadora e indicadores de logro.
3. Miércoles 27 de agosto :Comisión de evaluación, los estudiantes no asisten, asisten docentes y representantes de de padres de familia.
4. Viernes 29 de agosto: entrega de notas del segundo periodo.
Semana 28 del 1 al 5 de septiembre
Tema: Marionetas
Logro: Realiza material para propuesta de expresión dramática
Actividades:
1. Con los materiales solicitados en la clase anterior se realiza elaboración de marioneta con tubos de cartón reciclado. Se inicia esta semana con grado 4.1.
Semana 29 del 8 al 12 de septiembre
Tema: Marionetas
Logro: Realiza material para propuesta de expresión dramática
Crear obra de marionetas por grupos de trabajo
Actividades:
1. se continua con la elaboración de las marionetas con el grado cuarto dos.
2. Por grupos crearan un obra de títeres donde pongan a dramatizar las marionetas, será creación propia de los estudiantes.
Semana 30 del 15 al 19 de septiembre
Esta semana no se realizan actividades por cambios de horarios.
Semana 31 del 22 al 26 de septiembre
Tema: Obra de Marionetas
Logro:
Crear obra de marionetas por grupos de trabajo
Socializar obra de marionetas por grupos de trabajo
Actividades:
1. Por grupos crearan un obra de títeres donde pongan a dramatizar las marionetas, será creación propia de los estudiantes, con el grado 4.2.
2. Se realiza presentación de obra de marionetas con grado 4.1.
Idea de teatrino