Taller de plan de mejoramiento y refuerzo primer periodo de matemáticas grado 5°

 

Taller Primer periodo

ÁREA Y/O ASIGNATURA: Matemáticas  GRADO: 5

PERÍODO: 1 AÑO: 2025

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

NOMBRE DE LA DOCENTE: Jessica Andrea Rojo Vivares

LOGRO:  Refuerza y practica algunos temas vistos durante el primer periodo académico, en el área de matemáticas, mediante algunos parámetros entregados como estrategias de refuerzo y recuperación.

señores padres de familia:

La recuperación consta de dos momentos: una parte es la entrega de este taller con un porcentaje del 50% y la otra parte es la evaluación con el otro 50%.

Quien no haga entrega del taller no tendrá derecho a la evaluación y por ende perderá el derecho a recuperar el área.  Recordemos que la nota máxima de recuperación es Básico, quien saque promedio bajo no recupera el área.

RECURSOS:

Cuaderno, material concreto

OBSERVACIONES: 

Deben entregar evidencias de forma muy organizada, limpia, con letra clara y legible en hojas de block y todo resuelto con letra del estudiante.

Recuerden que de su acompañamiento en casa depende los avances o el retroceso escolar de sus hijos.

1. Números Naturales y Decimales

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios.

1.1 Escribe en palabras los siguientes números:

a) 4.56 = __________________________

b) 1,245 = __________________________

c) 9.08 = __________________________

1.2 Realiza las siguientes operaciones:

a) 456 + 789 = __________

b) 8.92 + 3.78 = __________

c) 1,238 – 649 = __________

d) 10.5 – 4.75 = __________

________________________________________

2. Suma y Resta en la Recta Numérica con Números Positivos y Negativos

Instrucciones: Usa la recta numérica para resolver.

2.1 Dibuja una recta numérica del -10 al 10. Marca los siguientes desplazamientos:

a) Empieza en -3 y suma 5. ¿Dónde terminas?

b) Empieza en 6 y resta 9. ¿Dónde terminas?

c) Empieza en -7 y suma 10. ¿Dónde terminas?

________________________________________

3. Figuras Geométricas Planas

Instrucciones: Escribe el nombre y características.

3.1 Lee las siguientes figuras:

a) Cuadrado

b) Triángulo

c) Rectángulo

d) Pentagrama

e) Hexágono

f) Octágono

g) Decágono

h) Heptágono

Para cada figura, escribe:

Nombre: ___________

Número de lados: _____

________________________________________

4. Diagramas de barras

Instrucciones: Observa la tabla y completa el gráfico de barras.

Tabla: Frutas favoritas de los estudiantes



5. Tipos de Triángulos

Instrucciones: Clasifica los triángulos según sus lados y ángulos.

5.1 Escribe el nombre del triángulo correcto según cada descripción:

a) Tiene tres lados iguales. → __________________

b) Tiene un ángulo recto. → __________________

c) Tiene todos sus lados diferentes. → __________________

d) Tiene un ángulo mayor de 90°. → __________________

5.2 Dibuja un ejemplo de cada uno de los siguientes:

Triángulo equilátero

Triángulo isósceles

Triángulo escaleno

Triángulo rectángulo

________________________________________

6. Desafío Final

Instrucciones: Resuelve el siguiente problema usando tus conocimientos.

Dibuja un triángulo con  lados que miden 5 cm, 5 cm y 8 cm. ¿Qué tipo de triángulo es según sus lados? 



Talleres de apoyo Estudiante Ismael Caballero

 Tercer periodo Carpeta con talleres por área Taller tercer periodo matemáticas Institución Educativa José Celestino Mutis Objetivo: Compren...