Actividades del gobierno escolar
1. Invitación para los estudiantes que quieren ser representantes de grupo, conformación de grupos de trabajo para escuchar ideas de propuestas.
2. Video de explicación del gobierno escolar
3. Video de sensibilización de los valores democráticos.
4. Escritura de integrantes del gobierno escolar y valores democráticos.
1. Se construyen las normas de clase, en colaboración y participación de todos los estudiantes y docente.
2. Se observa el vídeo de la importancia de las normas de convivencia.
Elección de representantes y mediadores de grupo
6 de febrero
Durante las dos últimas horas se realizo el ejercicio de votación y elección de los representantes de grupo.
Los representante de grupo que se lazaron del grado 5.1 fueron los siguientes:
- Linda Salome Cáceres Gallego
- Ángel Santiago Atehortúa Becerra
- Sofía Serrano Muñoz
Los mediadores fueron:
Yan Sebastián García
Mathias Andrés Vásquez
Matias Torres Ríos
Maria Isabel Beleño
Santiago Gamboa Perafan
Harold Zapata García
Luciana Arias Acevedo
Braian Stiven Cordoba
Aura Milena Escobar
Ariel Aaron Villa Paredes
Las votaciones se dieron así
Representante de grupo principal:
- Sofía Serrano Muñoz
Representante de grupo suplente:
- Ángel Santiago Atehortúa Becerra
Mediador principal:
- Luciana Arias Acevedo
Mediador suplente:
- Mathias Andrés Vásquez
Cuento: “El Misterioso Cuaderno de los Propósitos”*
Era el primer día de clases y los niños de la escuela “Sol Naciente” regresaban emocionados, algunos con nervios, otros con una gran sonrisa. Entre ellos estaba Sofía, una niña curiosa y soñadora, que adoraba las aventuras.
Mientras caminaba hacia su salón, algo en la biblioteca llamó su atención: un cuaderno de tapa dorada brillaba como si tuviera luz propia. Sofía, sin pensarlo, lo abrió y descubrió algo sorprendente:
"Bienvenido al Cuaderno de los Propósitos. Solo quien desee mejorar y aprender puede escribir aquí. Cada propósito que escribas te traerá una pequeña sorpresa mágica."
Sofía pensó un momento y escribió:
*“Ser más paciente con mis compañeros.”*
De inmediato, una pequeña pluma brillante apareció en su mochila. Luego escribió:
*“Esforzarme para mejorar en matemáticas.”*
Esta vez, una estrella dorada apareció en la esquina de su pupitre.
Muy emocionada, Sofía invitó a sus amigos a escribir también. Pronto, todo el salón estaba lleno de propósitos como:
* “Leer más libros este año.”
* “Cuidar mejor mis útiles y mi espacio.”
* “Ayudar a quien lo necesite.”
El salón se iluminó con pequeñas luces de colores, y la maestra, que lo había observado todo, sonrió y les dijo:
— La magia está en ustedes. Cada propósito que cumplan, aunque no haya plumas ni estrellas, les traerá algo más importante: aprendizaje, alegría y amistad.
Desde ese día, todos los niños cuidaban su cuaderno de propósitos, y cada mes revisaban si lo estaban cumpliendo, con ayuda de su maestra.
2. Elaboración de cuaderno de propósitos de manera individual, donde a partir de la lectura, cada uno escribirá los propósitos del resto del año, y el que se establecerá para este primer mes.
3. Dialogo y explicación de las 5S, mediante un video y resumen en el tablero con ejemplo de estas, cada niño pensará en que esta fallando y propone una acción que escribirá en su cuaderno de como logrará aplicar desde las 5S.
4. Sensibilización acerca del uso adecuado del refrigerio del PAE, presentación de vídeo.
5. Establecimiento de acuerdos de aula, con la aplicación de las 5s, normas de convivencia y uso adecuado del PAE.